Experiencia
Hoy en día existe gran presión en el nivel de competencia en el sector Despachos y Asesorías. La oferta de servicios prolifera, la transformación del despacho profesional es un hecho y la estrategia vinculada a la comunicación y las nuevas tecnologías es fundamental cuando se quiere crecer.
En esta ocasión, vamos a hablar en el blog de un elemento clave para diferenciar marca y servicios de tu despacho: la experiencia-cliente o marketing experiencial.
¿Qué es la experiencia-cliente?
Nada más sencillo de explicar. Se trata de que el despacho profesional o asesoría sea capaz de ofrecer experiencias positivas a los clientes con el objetivo puesto en la fidelización.
Sí, es un dato contrastado: el cliente quiere sentirse bien atendido y seguro en todo aquello que tiene que ver con su seguridad jurídica y fiscal.
En este sentido, hay varias opciones a la hora de poner en práctica el llamado marketing experiencial en el despacho:
-
Explicar siempre las ventajas de contratar el servicio de tu despacho o asesoría y no otro.
-
Generar dependencia (muchos de los clientes seguramente no saben que determinados servicios pueden ahorrarle tiempo, dinero y quebraderos de cabeza). Además, un cliente satisfecho recomendará tus servicios.
-
Conocer bien las necesidades de cada cliente y ofrecerle servicios diferenciados y asegurando la confidencialidad de cada proceso.
-
Atender con agilidad las consultas y realizar un posterior seguimiento del grado de satisfacción al respecto.
-
Y, sobre todo, acreditar solvencia profesional porque, al final, el cliente se ‘enamora’ de tus servicios en función de resultados.
Reciclaje formativo constante, clave en la experiencia-cliente
Y es en aquello que tiene que ver con la solvencia profesional donde vamos a detenernos un poco más. Imagina que un cliente llega a tu despacho para una consulta complicada sobre un cambio legal novedoso.
Imagina que no dispones de la información adecuada a esa consulta. Es decir, tu despacho no está al día y no puedes ofrecer soluciones o respuestas reales.
Tú y tu cliente habéis perdido tiempo y dinero y es probable que también se rompa la confianza en la relación porque habrá vivido una malísima experiencia-cliente.
¿Cómo evitarlo? Nuestra recomendación pasa por un reciclaje formativo constante para todos los empleados. Será un incentivo profesional y revertirá en mayor grado de excelencia en tu empresa.
La eficiencia de un despacho requiere de un personal altamente formado y eficiente.
Agricultura y Energía
Computación y Tecnología
Medioambiente
Ciencias de la Vida
Tecnología Verde
Instrumentos Médicos
Nanotecnología
Centrados en los Campos:
Foco en la Propiedad Intelectual en las siguientes áreas:
Antimonopolio
Apelaciones
Propiedad Intelectual
Patentes Internacionales
Disputas Internacionales
Litigios y Arbitraje
Asesoría para Patentes + Acusaciones
Registro de Marcas
Emprendimientos con Propiedad Intelectual